La bandera, está dividida en dos grandes fajas de colores:
El ROJO: ubicado en la parte superior, simboliza al hombre Tadeísta con su fuerza, tenacidad y laboriosidad.
EL VERDE: Está en la parte inferior y simboliza la mujer Tadeísta con su esperanza, sencillez y delicadeza.
Estos colores se encuentran en la historiografía del arte religioso como los más usados en las vestiduras del apóstol y como los que lo identifican con los elementos del fuego del Espíritu Santo, la Palma y el hacha.
En su contorno se observa, una franja plateada que bordea la totalidad del escudo, formando en la parte superior una corona que simboliza el premio otorgado al Apóstol San Judas Tadeo por su fidelidad al Señor y remata en tres puntas que simbolizan la Humanización, la Socialización y la trascendencia y en la parte inferior culmina en punta simbolizando la unión entre el cielo y la tierra. En el fondo se aprecian los colores Rojo y Verde, como los colores de la bandera, los cuales desde el comienzo de la era cristiana se han asumido como los tradicionales de las vestiduras del apóstol en lo que se encuentra dentro de la historia del arte religioso. Se observan también cuatro franjas, así: La primera, de color verde en el fondo, posee una cinta negra sobre la cual se lee COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO, el nombre es el centro de todo ya que este lo identifica como ente formador y como perteneciente y ligado a la Parroquia. En la parte central sobre fondo rojo, se encuentran tres símbolos:
• EL LIBRO: Que representa las sagradas escrituras.
• LA PALMA: Que simboliza el Triunfo, el Honor y la Gloria.
• EL HACHA: Simboliza el Sacrificio y el Martirio que sufrió Apóstol San Judas Tadeo. En la tercera franja, con fondo amarillo se encuentran las palabras JUVENTUD Y CULTURA, que hacen alusión a nuestro lema, como reza en el himno del colegio. En la parte inferior, sobre fondo verde, también aparece una cinta negra con bordes y en ellas las palabras CIENCIA Y VIRTUD como los valores centrales que se fomentan en la comunidad Tadeísta.
CORO
Tadeistas alegres en marcha,
Caminando en saber y virtud,
Con amor hacia Dios Y a la patria,
Con el alma inundada de luz.
I
Juventud y cultura es el lema
Que hoy alienta la vida al andar;
Para hacer de Colombia la tierra
De la fe, la esperanza y la paz.
II
En los libros hallamos la ciencia
Y en el hacha el trabajo tenaz
Y la palma será nuestro emblema
De vivir en justicia y verdad.
III
El patrono san Judas nos muestra
Un camino que anima a luchar,
A seguir adelante en la senda
Y a llegar hasta el triunfo final.
Letra: Mons. Alonso Llano Ruiz.
MÚSICA: Profesores: Álvaro Morales, Edgar Carmona, Hno. Hernando Monsalve.
Medellin Calle 98 68 51 Medellín - Antioquia
Email: info@cpsanjudastadeo.edu.co Teléfono: (4) 4711232 Fax:
Website builder Download for Windows Download for Mac